Las seis leyes de la robótica propuestas por el parlamento europeo

    Esta vertiginosa irrupción de la IA y de la robótica en nuestra sociedad ha llevado a los organismos internacionales a plantearse la necesidad de crear una normativa para regular su uso y empleo y evitar, de este modo, posibles problemáticas que puedan surgir en el futuro.

  • Los robots deberán contar con un interruptor de emergencia para evitar cualquier situación de peligro.
  • No podrán hacer daño a los seres humanos. La robótica está expresamente concebida para ayudar y proteger a las personas.
  • No podrán generarse relaciones emocionales.
  • Será obligatoria la contratación de un seguro destinado a las máquinas de mayor envergadura. Ante cualquier daño material, serán los dueños quienes asuman los costes.
  • Sus derechos y obligaciones serán clasificados legalmente.
  • Las máquinas tributarán a la seguridad social. Su entrada en el mercado laboral impactará sobre la mano de obra de muchas empresas. Los robots deberán pagar impuestos para subvencionar las ayudas de los desempleados.

Leyes propuestas en el año 2017 para legislar la robótica

Comentarios