Máquina de Turing

    Durante el transcurso de los años 36 y 37, fue publicado por parte de Alan Turing un artículo denominado "Números Calculables" donde se hace mención a una máquina que quedó más como un planteamiento teórico que como algo llevado a la realidad.

    Debido a esto, la maquina es capaz manipular símbolos sobre una cinta guiándose por una tabla con reglas. Era bastante básica pero con la capacidad de adaptarse y simular la lógica de cualquier algoritmo de computador.

    Permitiendo delimitar las barreras para el calculo mecánico y comprender más fácilmente como funciona un CPU. Hipotéticamente consta de dos partes: un cabezal lector y una cinta dividida en celdas que tiene un número finito de estas ya marcadas con algún signo interpretable por el cabezal antes de ejecutar su funcionamiento.



Comentarios