Las aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo empresarial son muy numerosas y aportan beneficios como la mejora en los servicios que se prestan, el aumento de la satisfacción del cliente, la ayuda en la búsqueda de información y la predicción de comportamientos. Las principales aplicaciones de la inteligencia artificial en las empresas son las siguiente:
1. Procesos de toma de decisión: Los procesos de toma de decisión en las empresas suelen ser lentos por diversos motivos: no se consigue información actualizada, faltan datos o intervienen en el proceso muchas personas, entre otras. La inteligencia artificial logra hacer predicciones que facilitan la toma de decisiones estratégicas y, en combinación con otras tecnologías como la RPA, se pueden extraer datos actualizados y tomar decisiones estratégicas rápidas.
2. Comercio electrónico: La inteligencia artificial se utiliza en el comercio electrónico para recomendar productos relacionados al cliente, recordarle la talla que escogió la última vez, predecir si un producto tendrá o no éxito, optimizar el inventario y evitar las roturas de stock, predecir ingresos, analizar las necesidades de los clientes y ofrecerles lo que buscan, etc.
3. Banca: Las entidades bancarias pueden utilizar la inteligencia artificial para determinar si un cliente supone un riesgo para el banco, para detectar tendencias en el mercado y recomendar operaciones que puedan aportar beneficios.
Comentarios